Sobre Nosotros

Sabana Centro Cómo Vamos es una iniciativa liderada por la Universidad de La Sabana, la Fundación Corona, la Casa Editorial El Tiempo, la Cámara de Comercio de Bogotá, Hacer Ciudad, Prodensa, la Asociación de Empresarios por la Sabana, ProBogotá Región, Compensar, Fundación Alquería Cavelier y la Cruz Roja Colombiana, cuyo objetivo es realizar un seguimiento permanente a los cambios de la calidad de vida en los municipios que componen la región (Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá) a través del análisis de indicadores técnicos y de percepción ciudadana que brindan información oportuna para la toma de decisiones por parte de las administraciones municipales y los ciudadanos.

Dentro de sus actividades estratégicas, Sabana Centro Cómo Vamos busca promover la interacción entre actores públicos, privados, academia, organizaciones sociales y ciudadanos en general, a través de espacios como mesas técnicas, procesos de formación, foros, entre otros, que permitan identificar y evaluar temáticas de importancia para la región.

Los principios que basan nuestro accionar son:

  • Interés por lo público: Interés de la ciudadanía por los asuntos públicos de la región y fortalecimiento de la institucionalidad.
  • Calidad de la información: Información oportuna, pertinente y confiable.
  • Objetividad: Posiciones e interpretaciones sobre los avances y retrocesos de la calidad de vida de la región, desde una perspectiva técnica, que promuevan acciones orientadas a prevenir problemas y construir, más allá de confrontaciones y posiciones políticas.
  • Participación: Una ciudadanía informada, deliberativa, crítica y corresponsable. Abre espacios para que distintos actores expresen sus propuestas y puntos de vista.
  • Autonomía: Una relación con el Estado de colaboración y aprendizaje, conservando la autonomía para evaluar los avances y retrocesos en la calidad de vida.
  • Imparcialidad: Cumplimiento de los objetivos tomando distancia de intereses particulares, partidistas o económicos.